+¿Qué acciones de justicia conoces que realiza la Iglesia ante esta y otras situaciones de injusticia? ¿ Quienes son los responsables de que sucedan?
Testimonio: Las injusticias pueden acabar…
+ ¿De qué bienes inmateriales habla el Papa Francisco y cual será el más urgente?
+¿Por qué es tan importante el llamamiento a la solidaridad?
+¿Cuáles son las consecuencias más graves de la cultura del descarte?
Ciencia y teología hablan del mismo universo, pero ambas disciplinas son independientes en cuanto a sus enfoques y métodos.
La fe ilumina una dimensión de la que la ciencia no se ocupa: el universo no es solo fruto del azar ni su fin último es solo su destrucción. Entre el origen y el final, la Biblia narra un relato completo de sentido y con una única finalidad: todo ha sido creado por Amor y al final también nosotros seremos preguntados por el Amor.
3 Investiga el contexto social y político de la Reforma y la Contrarreforma de Europa. ¿Cuáles fueron las con-secuencias para el caso de Galileo? Redacta un breve resumen con las ideas principales.
https://reformaycontrareforma.wordpress.com/mapas/
4 San Pablo plantea una síntesis de la esperanza cristiana. Lee el texto y elabora tu propia respuesta de esperanza para la Creación y el ser humano.
«Porque la Creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios; en efecto, la Creación fue sometida a la frustración, no por su voluntad, sino por aquel que la sometió, con la esperan-za de que la Creación misma sería liberada de la esclavitud de la corrupción, para entrar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios» (Rom 8, 19-21).
Observa y resume en inglés
Traduce y contesta: ¿Qué dijo Jesús a Marta antes de resucitar a su hermano Lázaro? «I am resurrection and life: those who believe in me, even if dece ased, live on» (Jn 11, 25).
Valoro e interpreto desde la cultura y el cristianismo
La resurrección de Jesucristo
El cristianismo es la única religión que basa su fe en la resurrección de su fundador, Jesús de Nazaret. El Nuevo Testamento, y principalmente los cuatro Evangelios, son las fuentes históricas con más datos sobre ello. ¿Hay vida después de la muerte? La muerte forma parte de la vida. Por ello, desde sus orígenes, la humanidad se ha preguntado: ¿Hay vida después de la muerte de la persona? ¿Qué será de mí después de la muerte? ¿Existe la vida eterna? En el pasado, todas las culturas y religiones han respondido afirmativamente y han dado culto a los muertos. Actualmente, se dan diferentes respuestas:
• Respuestas negativas. La muerte es un fracaso, porque todo termina con ella. Por ello, se oculta la muerte y se vive sin pensar en ella.
• Respuestas positivas. La muerte es el paso a otra vida más completa. Así lo confirman las religiones, por medio de la fe, y la ciencia, por medio de sus investigaciones sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM).
El cristianismo responde basándose en la revelación de Dios y su fe en la resurrección, en la vida eterna y en la existencia de un alma personal y eterna creada por Dios en todo ser humano.
¿Qué es el Nuevo Testamento? El Nuevo Testamento es la segunda parte de la Biblia. Al igual que en el Antiguo Testamento, todos sus escritos contienen la Palabra de Dios y han sido inspirados por Él. Consta de 27 libros, escritos después de nacer Jesús.
• Los cuatro Evangelios, que narran los principales comportamientos y en-señanzas de Jesús. Cada Evangelio recibe el nombre de su autor: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
• Los Hechos de los Apóstoles, que narran el nacimiento de la Iglesia.
• 21 cartas, escritas a las primeras comunidades cristianas.
• El Apocalipsis, con enseñanzas sobre Dios y el futuro del mundo.¿Cómo se formaron los Evangelios? Los cuatro Evangelios se formaron y se redactaron siguiendo estos pasos:
1.º. Comenzaron con la vida y las enseñanzas de Jesús, el Evangelio vivo de Dios Padre. Jesús enseñó el mensaje de Dios, pero no lo escribió.
2.º. Después de la muerte y resurrección de Jesús, la primitiva comunidad (los apóstoles y los testigos oculares) conservó y transmitió de forma oral y con breves escritos su vida y sus enseñanzas.
3.º. Por último, los evangelistas recogieron los datos de esta tradición oral y escrita, y después de un proceso de investigación (Lc 1, 1-4), redactaron los cuatro Evangelios actuales.
Amplía tu vocabulario
Una reliquia es una parte del cuerpo de un santo o fundador de una religión, o de algún objeto que ha estado en contacto con esa per-sona santa, y que recibe veneración por parte de los creyentes de una religión. Un ejemplo de reliquia cristiana es la Sábana Santa.
11= Elabora TU definición de JUSTICIA SOCIAL.
http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s1c2a3_sp.html
12= Describe cómo combaten la pobreza la ONG cristiana Cáritas y otra institución estatal u ONG en comparación.
https://www.caritas.es/que-hacemos/
https://www.eapn.es/estrategias-pobreza.php
13= Mensaje del Papa Francisco sobre la relación cristianos – sociedad de consumo en E.G.2.
17- COMO ACTUARÍA UNA PERSONA EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO SEGÚN SIGUIERA CIERTA CORRIENTE ÉTICA:
PRAGMATISMO,o ALTRUISMO
18-RELACIONA Y EXPLICA POR QUÉ: LAXISMO – RELATIVISMO – EXCEPTICISMO:
+LAXISMO:
Tendencia a juzgar con excesiva amplitud las cuestiones morales. Se le opone RIGORISMO (vid.).
++RELATIVISMO:
Teoría que sostiene el carácter relativo o condicionado de la moral o del conocimiento (de la verdad) respecto del hombre -o de su tiempo- como cognoscente o como sujeto de actividad.
Concepción filosófica que pone en duda la posibilidad del conocimiento de la realidad objetiva.
1- ‘NO CRITICARÉ A MI VECINO POR NO PERMITIR SALIR A SU MUJER SOLA DE CASA PUES ES UN TRATO HABITUAL EN SU CULTURA’.
2- ‘NO ME SIENTO CULPABLE POR DEFRAUDAR A HACIENDA, PUES LA NORMATIVA ESTÁ HECHA PARA BENEFICIAR A ALGUNOS’.
3- ‘HAY TANTAS OPINIONES A FAVOR Y EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE QUE NO VEO POSIBLE LLEGAR A UN ACUERDO’.
21- MENSAJE DE LA FÁBULA BUDISTA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_ciegos_y_el_elefante#Budismo
24- CUÁL ES LA FORMA DE ROMPER EL EGOISMO RELATIVISTA:
https://blog.iese.edu/nuriachinchilla/2013/04/como-salir-de-la-arrogancia-del-relativismo/
El valor y virtud de aprovechar el tiempo es el hábito de emplear cada mo-mento de la propia vida para algo útil y bueno; por ejemplo, pa...
Comentarios