Los datos que conocemos de Jesús se basan en documentos históricos de los siglos I y II; en documentos no cristianos de los historiadores romanos (Tácito, Suetonio, Celso), del escritor judío Flavio Josefo, del Talmud, de los Evangelios apócrifos, y en documentos cristianos de los Evangelios de Ma-teo, Marcos, Lucas y Juan.
¿Qué sabemos de la vida de Jesús de Nazaret?
Los documentos históricos sobre Jesús coinciden en afirmar que existió históricamente, y aportan los siguientes datos:
• Jesús era judío. Nació en Belén, entre los años 7 y 6 a. C. Vivió en Nazaret, aldea de Palestina, su país, y su lengua materna fue el arameo (dialecto de la lengua hebrea o judía).
• A los treinta años fue bautizado por su primo Juan Bautista en el río Jor-dán. A continuación, comenzó su vida pública.
• Durante tres años, enseñó su mensaje del Reino de Dios con palabras: pa-rábolas, bienaventuranzas, etc., y con hechos: milagros, curaciones; ayu-dando a los pobres; denunciando leyes injustas; etc.
• Enseñó en las sinagogas, en el Templo de Jerusalén, en las casas, en me-dio de la naturaleza, etc. Por sus grandes enseñanzas, fue llamado rabí (maestro).
• Predicó acompañado por un grupo formado por los doce apóstoles y otros discípulos (hombres y mujeres). Al apóstol Pedro le encargó la misión de ser el máximo responsable de la Iglesia. • Expresó el gran amor de su Padre Dios, y fue un hombre de profunda oración. A Dios lo llamaba «Padre» (Mt 26, 39), y enseñó el Padrenuestro (Mt 6, 9-15).
• La noche en que celebró la Última Cena instituyó la Eucaristía. Después fue traicionado y entregado por el apóstol Judas. Sus apóstoles lo aban-donaron, y el apóstol Pedro le negó públicamente.
• El Sanedrín lo acusó falsamente ante Pilato de ser el Rey de los judíos. Fue juzgado y condenado a muerte por ser el Mesías, el Hijo de Dios (Lc 22, 67-71).
• Murió a los 33 años, crucificado entre dos bandidos, probablemente el viernes 7 de abril, antes de empezar la fiesta de Pascua (con la puesta del sol)
.• Resucitó al tercer día y se apareció a varias mujeres, a los apóstoles y a muchos discípulos.¿Qué revelan los Evangelios sobre Jesús? Los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento revelan la naturaleza divina y humana de Jesús.
Estos son algunos ejemplos de ello:
Amplía tu vocabulario
Los evangelios apócrifos son textos fantasiosos sobre Jesús. Las iglesias cristianas no los recono-cencomo inspirados por Dios ni los admiten en el canon (lista oficial de libros) de la Biblia. Algunas tradiciones cristianas se basan en ellos: los nombres de los padres de la Virgen (Joaquín y Ana) y de los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar). La encarnación es el misterio y el hecho por el cual Dios se hace hombre en Jesús de Nazaret para salvar a la humanidad: «Se hizo carne y habitó entre nosotros» (Jn 1, 14) y «Por obra del Espíritu Santo, se encarnó de María, la Vir-gen» (Credo Niceno).
Observa y resume en inglés
Observa e indica qué imagen representa a Jesús como hombre y cuál como Dios. Después, recita en inglés: Jesus of Nazareth is both a true man and a true God.
•Textos que revelan su naturaleza divina: Jesús nació por obra del Espíritu Santo (Mt 20-21); realizó milagros (Jn 5, 1-15); perdonó los pecados (Mt 9, 6); es de la misma naturaleza que su Padre Dios (Jn 20, 17); es el Hijo de Dios (Lc 22, 70); resucitó y se apareció resucitado (Mt 21, 16; 16-20).
• Textos que revelan su naturaleza humana: Jesús creció en estatura y sabidu-ría (Lc 2, 52); lloró por la muerte de Lázaro (Jn 11, 35); sufrió (Jn 12, 27); cantó con sus discípulos (Mt 26, 30); abrazó y bendijo a los niños (Mc 10, 16). Así lo enseña la Iglesia: «El Hijo de Dios […] trabajó con manos de hombre, pensó con inteligencia de hombre, obró con voluntad de hombre, amó con corazón de hombre. Nacido de la Virgen María, se hizo verdaderamente uno de nosotros, excepto en el pecado» (Concilio Vaticano II (1966): Gaudium et spes —Sobre la Iglesia en el mundo actual—, n.º 22).
¿Cuál es el misterio de Jesucristo? Jesús es el Mesías Salvador prometido por Dios en el Antiguo Testamento (Lc 7, 18-23). En Él, la humanidad y la divinidad están tan unidas que no se pueden separar. Este es su mayor misterio: ser verdadero hombre y verdadero Dios. Para expresar este misterio de su encarnación como Dios y como hombre, a Jesús se le llama Jesucristo. Al nombre de Jesús se le añade el de Cristo, que significa ‘Ungido’ y ‘Mesías’. Jesús es el Cristo porque «Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y lo llenó de poder» (Hch 10, 38). El nombre de Cristo se utiliza para resaltar su divinidad, como Hijo único de Dios, y el de Jesús de Nazaret, para indicar su dimensión histórica y humana, perfecta y ejemplar.

Naturaleza divina de Cristo:
Naturaleza humana de Jesús:
3 Imaginad que alguien os dice: «¿Quién es Jesús de Nazaret? ¿Cuál es su misterio? Estas preguntas no tienen respuesta, porque Jesús no ha existido. Es una mentira de la Iglesia».
¿Qué le contestaríais con los datos de este apartado y vuestros argumentos?
Comentarios

Selecciona la respuesta correcta.
1. ¿Dónde nació Jesús?
Judea.
Belén.
Nazaret.
2. ¿Quién bautizó a Jesús?
El apóstol Pedro.
El apóstol Judas.
Su primo Juan Bautista.
3. ¿Dónde fue bautizado?
En el río Nilo.
En Judea.
En el río Jordán.
4. ¿Cuándo instituyó la Eucaristía?
El día que resucitó.
En la Última Cena.
En su bautismo.
5. Por sus grandes enseñanzas, ¿cómo lo llamaron?
Profesor.
Rabí.
Arameo.
6. ¿Quién le encargó ser el máximo responsable de la Iglesia?
El apóstol Pedro.
El apóstol Judas.
El apóstol Santiago.
7. ¿Quién traicionó a Jesús en la Última Cena?
El apóstol Pedro.
El apóstol Juan.
El apóstol Judas.
8. ¿Por qué fue juzgado y condenado a muerte?
Por realizar milagros.
Por ser el Mesías.
Por ser un traidor.
9. ¿Ante quién fue acusado?
Ante Dios.
Ante el Sanedrín.
Ante Pilato.
10. ¿Cuándo resucitó?
El día de Navidad.
A los tres días de su muerte.
El día de Pascua.